Después de Lund, ¿qué queda de la Reforma Protestante?
La firma de la declaración conjunta católico-luterana, este 1 de noviembre, en Lund. /
El documento “¿Ha terminado la Reforma?” busca reafirmar en nuestra época los dos principales compromisos que son parte integral de la fe cristiana.
AUTOR Leonardo De Chirico
TRADUCTOR Rosa Gubianas
FECHA: 03 DE DICIEMBRE DE 2016
L’obsservatore Mientras el Papa Francisco tomaba parte en los eventos ecuménicos en Lund y Malmoe, que conmemoraban la Reforma Protestante, las pantallas gigantes de la Plaza de San Pedro -el centro de la Iglesia Católico Romana- invitaban a todos los presentes a reunirse alrededor de la estatua de San Pedro para recitar el Santo Rosario. ¿Simple coincidencia? Puede ser. Sin embargo, resulta sorprendente al darse cuenta de que si bien en Lund la intención era tender un puente sobre la distancia entre Roma y la Reforma Protestante, en Roma la indicación clara era de un fuerte compromiso con las marcas mariana y petrina de la Iglesia Romana, que en los tiempos modernos ha sido definida a la luz de todo lo que representa la Reforma. Al evaluar la escena ecuménica, el riesgo de mirar a Lund sin ser consciente de lo que ocurre en Roma es real. A pesar de todo, ambos pertenecen al paisaje ecuménico de nuestro tiempo.
- Leer más ACA