ENAMORAMIENTO…MÁS ALLÁ DE CUESTIONES BIOLÓGICAS
Más allá de las cuestiones biológicas, de la producción de oxcitocina, vasopresina o dopamina, cuando nos enamoramos, no podemos prescindir de esas construcciones sociales que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida y que tenemos tan interiorizadas, entre ellas la del amor romántico.
Este tipo de amor, el amor romántico, es el responsable de los innumerables cambios neurofisiológicos que se originan para producir el erotismo, el apego, el amor. La canción, el poema, la mirada, las palabras, su aroma, su sonrisa, el cortejo, son estímulos que esas construcciones sociales han dado el poder de actuar en nuestra corteza prefrontal disparando los mecanismos de producción de las hormonas del amor.
- Leer mas ACA