¿Tomar Anticonceptivos o no tomarlos? Esa es la pregunta
Lo que comenzó como una respuesta, a una pregunta que me hicieron por Facebook, acerca de la píldora anticonceptiva, “Yaz”, se convirtió en un artículo, que, espero te empodere y te inspire a investigar y cuestionar la relación “riesgo vs. beneficio” de tomar anti-conceptivos. Esto, con el fin de que encuentres el método adecuado para ti!
Comencemos, partiendo del hecho de que las píldoras anticonceptivas, dispositivos intrauterinos (que producen hormonas), parches e inyecciones, alteran la bioquímica de la mujer.
Creo, que manipular eI sistema hormonal, particularmente con agentes sintéticos, PUEDE ser el equivalente a jugar ruleta rusa, pero con una pequeña diferencia… en lugar de preguntarnos dónde caerá la pelotita, la pregunta pasa a ser ¿qué efectos secundarios voy a enfrentar?
¿Padeceré de: nauseas, exceso de peso, candidiasis vaginal, migrañas, cambios en mi busto, alteraciones en mi flujo menstrual, depresión, problemas en la piel, presión arterial elevada, falta de apetito sexual, problemas hepáticos, coágulos (que pueden llevar a paros cardíacos) o embolismo pulmonar? Estos, son algunos de los posibles efectos secundarios, cortesía de la píldora “Yaz”
No se tú… pero yo no querría tener ninguno de estos efectos secundarios!
Lo que sí me gustaría hacer, es enfocar este artículo, en el tema de la dominancia de estrógeno, pues creo, que me permitirá explorar algunas razones, por las cuales tomar anticonceptivos puede ser “risky business” un asunto riesgoso.
Como sabes, las mujeres deben tener un equilibrio entre las hormonas sexuales femeninas, estrógeno y progesterona, de lo contrario, pueden enfrentar toda clase de problemas de salud.
Hoy en día, muchas mujeres y hombres, están padeciendo de dominancia de estrógeno, es decir, tienen un desequilibrio hormonal.
Hay muchas razones, por las cuales tantas personas, tienen dominancia de estrógeno, sin embargo, en este escrito, voy a hacer referencia a solo un par de esos motivos:
1a. Estamos sobre-expuestos a xenoestrógenos. Estos son, compuestos sintéticos, que imitan el estrógeno, en el cuerpo.
Entramos en contacto con ellos, a través de los petro-químicos y sus derivados: agro-químicos, (pesticidas, herbicidas), los plásticos, los productos de limpieza químicos, los productos de belleza, sintéticos, etc.
1b). La persona promedio, consume, grandes cantidades, de fitoestrógenos. Estos se encuentran, en los productos modernos que contienen soya. Antes de que pienses que no tienes de qué preocuparte, porque no comes tofu, ni tomas leche de soya, etc. Ten en cuenta, que casi todos las comidas chatarra y los productos procesados, que encuentras en el supermercado, contienen soya. Esto también incluye, algunas comidas de “dieta”, suplementos, barras, malteadas de proteína, por mencionar algunos.
2). La función hepática y la habilidad del hígado para desintoxicar el cuerpo, efectivamente, está comprometida, en varias personas. Esto puede llevar a la dominancia de estrógeno, ya que si el hígado, no tiene la habilidad de desintoxicar, el estrógeno, este puede acumularse, en nuestros cuerpos.
Me gustaría compartir contigo, algunos de los síntomas, atribuidos a la dominancia de estrógeno, según el Dr. John Lee M.D.
Utiliza esta lista, como una auto-evaluación. Este ejercicio, te permitirá, hacerte una idea de si tú, tus clientes, pacientes, familiares o amigas están presentando algunos de estos síntomas. Creo que hacer este ejercicio, te dará una idea de lo común, que es la dominancia de estrógeno, en la actualidad.
Aceleración del proceso de envejecimiento
Alergias, asma, ronchas y sinositis
Desordenes ato-inmunes
Cáncer de seno
Senos sensibles
Displasia cervical
Manos y pies fríos
Exceso de cobre
Apetito sexual bajo
Depresión, ansiedad
Ojos secos
Menstruación temprana
Cáncer del endometrio
Acumulación de grasa, especialmente en la región abdominal, en las caderas y en los muslos.
Fatiga
Busto fibro quístico
Inhabilidad para pensar con claridad
Enfermedad de la vesícula
Pérdida de cabello
Dolores de cabeza
Hipoglicemia
Coágulos de sangre (incrementando la posibilidad de derrames cerebrales)
Infertilidad
Menstruación irregular
Irritabilidad
Insomnio
Deficiencia de magnesio
Pérdida de la memoria
Altibajos emocionales
Osteoporosis
Ovarios poli quísticos
Pérdida de densidad ósea antes de la menopausia
Síndrome premenstrual
Cáncer de próstata en los hombres
Metabolismo lento
Disfunción en la tiroides, imitando hipo-tiroidismo
Cáncer uterino
Útero fibroso
Retención de liquido e inflamación abdominal
Deficiencia de Zinc
Luego de auto-evaluarte, crees que ¿es prudente, tomar anticonceptivos y agregarle aún más estrógeno u otras hormonas, sexuales, femeninas, a un cuerpo, que de por sí, está presentando síntomas de desequilibrio hormonal? ¿Puede esto, incrementar tus posibilidades de empeorar los síntomas ya existentes y manifestar otros?
Si, por otra parte, no tienes ninguno de estos síntomas, tomarías el riesgo de padecerlos?
Mark Buckley (mi esposo), aplica, el concepto de “Beneficio vs. riesgo”, para evaluar situaciones. Me gustaría aplicar este concepto al tema de los anticonceptivos.
Algunas mujeres, prefieren tomar anticonceptivos, pues el beneficio de poder tener relaciones sexuales, con un riesgo mínimo de embarazo, es más importante para ellas, de lo que es correr el riego de desequilibrar su sistema hormonal.
Para otras mujeres, el riesgo de desequilibrar su sistema hormonal, por medio de anticonceptivos, no es una opción y prefieren usar un método, que “tal vez”, no sea tan efectivo, en la prevención del embarazo.
Como puedes ver, es una decisión, muy personal.
Mi única sugerencia, es que tomes una decisión INFORMADA. Investiga, lo que más puedas, para que saques tu propia, conclusión.
Para hacer esto, es necesario evaluar, las consecuencias, positivas y negativas, de cada situación. Luego de hacer esto, puedes preguntarte, ¿con qué consecuencias, estoy dispuesta a vivir y con cuales no?
La única decisión CORRECTA, es aquella, con la que te sientas cómoda.
Vale la pena destacar, que hay varias alternativas naturales, sin embargo, no vienen empaquetadas, en la conveniencia, de una píldora, un parche o una inyección. Por lo contrario, requieren de que como mujeres, estemos presentes a nuestros ritmos y ciclos femeninos y para esto, es necesario, que ESCUCHEMOS a nuestros cuerpos. Sin embargo, esto, es algo, que muchas mujeres, modernas, NO están dispuestas a hacer.
Luego de consultar, con mis guías IN-ternas: IN-stinto (naturaleza), IN-teligencia IN-nata (mi cuerpo) e IN-tuición (mi alma), me di cuenta, que para MÍ, los riesgos de salud, que presentan los anti-conceptivos, son mayores, que los beneficios. Y me sentí muy cómoda, sabiendo, que existen otras alternativas, para el control natal. Así, es que opte, por las alternativas naturales.
La pregunta, es ¿se eleva el riesgo de quedar embarazada, si me protejo con métodos naturales? Es posible, pero recuerda, que ningún método anticonceptivo es 100% efectivo.
Tuve que, evaluar los pros y los contras de ambas opciones, hasta que llegué a una decisión, que está alineada con mis valores y que me hace sentir feliz & tranquila!
Una de las cosas que me ayudó a tomar esta decisión, es que tuve una experiencia muy negativa, con los anticonceptivos. Los tome, por solo dos meses y tuve que parar porque no podía tolerar las nauseas, la inflamación abdominal, la retención de liquido, la sensibilidad en el busto y la irritabilidad.…
Créeme, no quieres estar en el cuerpo de una Latina desequilibrada hormonalmente o cerca de ella! Así es que por mi salud y bienestar y por razones de seguridad publica, dejé de tomar los anticonceptivos. Jajajaja
Espero que al leer acerca de mi experiencia con los anticonceptivos, hayan notado, que los síntomas que mencioné, están, en la lista de síntomas de dominancia de estrógeno.
Me pregunto ¿cuántos síntomas más se hubieran sumado a la lista, de haber continuado tomando la píldora? Lo único que puedo decir, es que me alegra, no haber tenido que descubrirlo.
He trabajado con varias clientas, que tomaron estos anticonceptivos, por años y ellas, si enfrentaron los efectos secundarios, a largo plazo, asociados, con su consumo. Entre ellos, problemas en la piel, cáncer en los órganos reproductivos, hemorragia, luego de remover el dispositivo intrauterino, infecciones vaginales, síndrome de ovario poli quístico, infertilidad, por mencionar algunos…
Las mujeres, estamos diseñadas, para expulsar tejido, de nuestra zona ginecológica, todos los meses, sin embargo, algunos anti-conceptivos, están diseñados, para que las menstruaciones sean cada vez más y más livianas, hasta el punto, que hay algunos de estos productos, que permiten que la mujer menstrue unas 3 veces al año, en lugar de unas 12 veces.
Una de mis clientas, que por un tiempo, disfrutó, de los “beneficios” de estos periodos livianos, sufrió una hemorragia, un par de días, luego de que el ginecólogo, le removió, el dispositivo intrauterino.
Si bien, los comerciales para anticonceptivos, presentan el no menstruar, como algo chic, liberador, divertido, sexy, etc., debemos entender que sanar de los problemas asociados con el consumo de anticonceptivos, no es chic, liberador, divertido y definitivamente, no es sexy.
Ten en cuenta, que apenas estoy tocando la superficie de un tema que tiene muchas implicaciones, sin embargo, mi intención, es la de despertar tu curiosidad, para que te eduques acerca del regalo maravilloso, que nos dio el universo… Un sistema REPRODUCTIVO FEMENINO.
——-
http://voxpopuli.net/tomar-anticonceptivos-o-tomarlos-esa-es-la-pregunta/