Definición de Ser/persona en la trinidad parte 5
Autor:Paulo Arieu
Dios es sustancia
Al hablar de «sustancia», ponemos de relieve que todo es, en Dios, sustancial, necesario en su propia auto-sustentación como un Ser que realmente existe y que, además, para Su propia perfección no necesita (y repugna a la simplicidad de su Ser) de ninguna otra faceta del ser que se adhiera («accidente») a Su sustancia para calificarla o determinarla, como lo hace un adjetivo a un sustantivo (en gramática) o un color a un objeto (en la realidad física).
Así es como los eclesiásticos occidentales de los primeros siglos entendían el término griego hypóstasis, como sinónimo del latín substantia. Después tuvieron que inventar el vocablo latino subsistentia para que los orientales no se escandalizasen por el significado de «persona» (máscara del actor de teatro). Al decir «esencia», damos a entender lo que Dios es, el Ser Divino que nosotros sólo podemos captar refractado, como el arcoiris, en un conjunto de atributos (mejor, perfecciones) que pertenecen en exclusiva a cada una de las Personas Divinas en lo que tienen de común a las tres. Estas perfecciones esenciales son por su propio concepto incomunicables.
———-
Profesor Francisco Lacueva Lafarga, CURSO PRACTICO DE TEOLOGIA BIBLICA 2, pag 39, ed. Clie