Sobre el protestantismo
La Europa del Renacimiento se encontraba en un período de grandes renovaciones sociales, económicas e intelectuales. De esta forma y como parte de las corrientes renovadoras, seculares e individualistas de la época surgié una nueva fe basada en el cristianismo conocida como la Reforma protestante.
El movimiento fue iniciado por el monje aleman Martín Lutero, como una protesta, de ahi su nombre, en contra de la corrupción y mundanalidad de la iglesia católica y de su doctrina acerca de la vida y las posibilidades de salvación de los seres humanos.La revuelta luterana defendia la relacion directa entre el ser humano y Dios. Lutero criticaba la practica de la venta de indulgencias, asi como la privacion al pueblo de poder leer e interpretar libremente las Sagrads Escrituras. Lutero fue el primero en trducir del latin, a un idioma popular, como el aleman,la biblia
El protestantimo logró terminar con el exclusivismo de la iglesia católica en Occidente y se sentaron las bases del nacionalismo moderno que se perfilaba en Europa. Impulsó el desarrollo de las ciencias y de la empesa privada, sobre todo en países como Inglaterra, Alemania y Francia.
En Inglaterra la influencia de este movimiento dió paso a la fundación de la iglesia Anglicana por el rey Enrique VIII, quien decidió separarse del poder romano y proclamar el anglicanismo como la religión del Estado.
Las nuevas iglesias que surgieron en Europa, dieron pie a la fundación de otros grupos protestantes disidentes,como los congregacionalistas y los puritanos. La diferencia ente unos y otros estribaba en las interpretaciones sobre fe y la relación entre la iglesia y el Estado. Buena parte de los ingleses que emigraron a América, a partir del s. XVII, pertencia a alguna de estas disidencias. Igualmente, el caracter religioso de los primeros inmigrantes se reflejó en el desarrollo económico, social y político de las primeras colonias.
B.consultada
- Libia Gonzalez,Luis Ferrao-James Cohen,Juan Carlos Eastman, Carlota Ortiz, “Historia y geografia de los Estados Unidos”, pag.30-31, ed. Grupo editorial norma educativa
[…] Sobre el protestantismo […]
Me gustaMe gusta